Difundir la homeopatía como una manifestación y una conquista de la libertad de pensamiento y ésta como una necesidad para la conservación y establecimiento de la salud
Formar integramente profesionistas que contriobuyan eficazmente a la transformación de la sociedad, traduciendoce en la realización plena de la persona humana, mediante la atención cuidadosa de todas y cada una de sus dimensiones, como son: la intelectualidad, la cultuta humanistica, la fisica, la psicosocial y la de técnico profesional
Durante el Internado Rotatorio de Pregrado, se brinda la oportunidad para que el alumno consolide e integre conocimientos teórico &ndash prácticos, colabore directamente en la atención a los pacientes empleados para ello sus conocimientos sobre prevención, diagnóstico y terapéutica, además, ejercite una actitud de servicio a través del trabajo en equipo, inicie de manera formal su compromiso en la relación médicopaciente, tenga un desarrollo psicomotriz para la práctica operatoria, ejercite la autocrítica y toma de decisiones en la solución de problemas de salud. El Internado se desarrollará en doce meses con una sistema de rotación en unidades médicas de 1° y 2° nivel de atención aplicando como anteriormente se ha mencionado los conocimientos adquiridos durante la carrera, además de desarrollar sus habilidades y destrezas médico &ndash quirúrgicas propias de la formación del médico. Deberá desarrollar funciones de servicio, aprendizaje e investigación, urgencias, así como en actividades de medicina familiar. El alumno deberá rotar por los siguientes servicios: Medicina Internado Rotatorio de Pregrado Cirugía General Ginecoobstetricia Pediatría Urgencias Medicina Familiar y de comunidad
Durante el Internado Rotatorio de Pregrado, se brinda la oportunidad para que el alumno consolide e integre conocimientos teórico &ndash prácticos, colabore directamente en la atención a los pacientes empleados para ello sus conocimientos sobre prevención, diagnóstico y terapéutica, además, ejercite una actitud de servicio a través del trabajo en equipo, inicie de manera formal su compromiso en la relación médicopaciente, tenga un desarrollo psicomotriz para la práctica operatoria, ejercite la autocrítica y toma de decisiones en la solución de problemas de salud. El Internado se desarrollará en doce meses con una sistema de rotación en unidades médicas de 1° y 2° nivel de atención aplicando como anteriormente se ha mencionado los conocimientos adquiridos durante la carrera, además de desarrollar sus habilidades y destrezas médico &ndash quirúrgicas propias de la formación del médico. Deberá desarrollar funciones de servicio, aprendizaje e investigación, urgencias, así como en actividades de medicina familiar. El alumno deberá rotar por los siguientes servicios: Medicina Internado Rotatorio de Pregrado Cirugía General Ginecoobstetricia Pediatría Urgencias Medicina Familiar y de comunidad.
El estudiante que haya acreditado completamente su plan de estudios, así como internado y servicio social, podrá iniciar los siguientes tramites para su titulación. En la modalidad de examen general de conocimientos, teóricopráctico. Requisitos y procesos correspondientes. Contar con el certificado total de estudios de licenciatura acreditado por la SEP No contar con adeudo de material didáctico y/o bibliohemerográfico. No adeudar de pagos de colegiaturas. Cubrir la cuota correspondiente a los trámites de titulación. Una vez cubierto lo anterior: Presentar solicitud para fecha de su examen general de conocimientos. Realizar un trabajo de investigación desarrollando el temario que se le entregará en la Secretaría Académica. Seminarios o cursos de titilación u obtención de grado. Para tener derecho a presentar el examen general de conocimientos, los alumnos que cubrieran íntegramente el plan de estudios y que tengan mas de tres años de haber terminado, están obligados a acreditar un seminario de actualización, impuesto por la escuela con una duración de 150 hrs.
Ley General de Salud Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica NOM-004-SSA3-2012 del expediente clínico
Copyright © 1912 - 2023. Todos los Derechos Reservados para la Escuela Libre de Homeopatía de México
Reconocida Oficialmente por Derecho Presidencial de fecha 18 de Enero de 1930 Amparo 161/939 con ejecutoria de fecha 17 de Junio de 1940
PERAVILLO No. 75 COL. MORELOS, DELEG. CUAUHTEMOC MÉXICO, CD. DE MÉXICO, C.P. 06200 Tels: 55 5529 0913 /55 5526 0949 / 55 5529 4475 / 55 5529 6191 / 55 5772 3548